La transformación digital industrial ha traído consigo nuevos retos de ciberseguridad. Las redes OT (Tecnología Operacional), que tradicionalmente operaban en entornos aislados, ahora están conectadas, exponiéndose a amenazas complejas y persistentes. En este contexto, las herramientas de monitorización tradicionales resultan insuficientes.
En InprOTech desarrollamos SANTI, una tecnología diseñada para detectar amenazas en redes OT, con estrategias como reglas estáticas propias, IDS, honeypots y con la potencia de la inteligencia artificial. SANTI proporciona visibilidad total, análisis de tráfico, clasificación de riesgos, análisis de vulnerabilidades, bloqueo de tráfico malicioso y protección proactiva de infraestructuras críticas. Esta tecnología es utilizada por nuestro servicio de ciberseguridad industrial InprOTech Guardian, nuestro software de ciberseguridad integral específicamente diseñado para entornos industriales.
Introducción
La llegada de la Industria 4.0 ha impulsado a las empresas a interconectar sus plantas y sistemas industriales, aumentando exponencialmente la superficie de ataque. Esta nueva conectividad implica que los sistemas de control industrial como SCADA, PLCs o sensores ahora están expuestos a ciberataques que antes no eran posibles.
Durante nuestros procesos de auditoría, hemos identificado una necesidad urgente: las soluciones actuales no están adaptadas a la complejidad y especificidad del entorno OT. La mayoría de las herramientas utilizadas no ofrecen visibilidad completa, no priorizan adecuadamente los riesgos, ni ayudan al personal técnico a interpretar alertas críticas.
En respuesta, creamos SANTI, una solución nativa para entornos OT, que permite:
- Monitorizar la red de forma pasiva y no intrusiva.
- Detectar posibles amenazas con tecnología propia, IDS y honeypots
- Detectar patrones anómalos mediante IA.
- Clasificar amenazas en tiempo real según su impacto.
- Gestionar múltiples ubicaciones desde una única consola
Limitaciones del Enfoque Tradicional
Los sistemas tradicionales de detección y monitorización presentan varias limitaciones clave:
- Están diseñados para entornos TI, no OT.
- No ofrecen visibilidad profunda de protocolos industriales.
- No detectan variaciones pequeñas pero críticas en el comportamiento de máquinas.
- No correlacionan actividades entre usuarios, dispositivos y procesos.
- Requieren personal altamente capacitado para su interpretación.
Estas carencias generan una brecha crítica en la ciberseguridad industrial que SANTI busca resolver mediante tecnologías adaptadas específicamente al entorno OT.
SANTI: Solución Inteligente para Ciberseguridad OT
Arquitectura General
SANTI opera de forma pasiva, recolectando datos a través de puertos SPAN conectados a los switches principales. El tráfico capturado se envía al sistema de procesamiento, local o en la nube, donde módulos de inteligencia artificial analizan los datos y generan alertas clasificadas por nivel de riesgo.
La solución ofrece una interfaz visual e intuitiva, que permite al personal de seguridad entender fácilmente el estado de su red, identificar amenazas activas y tomar decisiones basadas en datos.
Módulos Principales
1. Análisis de Comportamiento con IA
- Modelado de tráfico normal: Detecta anomalías comparando tráfico actual con patrones históricos.
- Clasificación de máquinas por comportamiento: Agrupa dispositivos con perfiles similares para anticipar ataques generalizados.
- Correlación usuario–dispositivo: Asocia acciones críticas con usuarios responsables, facilitando auditoría e intervención.
- Sistema de puntuación de riesgos: Prioriza amenazas con base en su criticidad e impacto potencial.
2. Gestión y Visualización Centralizada
- Inventario automático de dispositivos: Descubre y lista todos los activos conectados a la red.
- Vista consolidada multisede: Permite supervisar múltiples redes desde una única consola.
- Filtrado inteligente de información: Presenta solo los datos relevantes para evitar sobrecarga informativa.
- Mapas interactivos de red: Visualiza relaciones entre dispositivos, tráfico y eventos.
- Historial de alertas y tendencias: Analiza la evolución de amenazas y comportamiento de usuarios/máquinas.
Conclusión
La ciberseguridad OT requiere una nueva generación de soluciones que estén verdaderamente adaptadas a las necesidades industriales. SANTI representa ese salto tecnológico: combina IA, análisis de datos masivos y arquitectura en la nube para proporcionar una visión clara, útil y accionable de las amenazas que enfrentan las infraestructuras críticas.
¿Te gustaría saber más sobre InprOTech Guardian y SANTI?
Como hemos visto, proteger las redes OT no es una opción, es una necesidad estratégica. Las amenazas evolucionan, y las infraestructuras críticas requieren soluciones que estén a la altura de esa evolución. InprOTech Guardian, impulsado por la inteligencia de SANTI, ofrece una protección avanzada, específica y accionable para entornos industriales complejos.
Si tu organización necesita visibilidad total, detección temprana y capacidad de respuesta ante ciberamenazas OT, este es el momento de dar el siguiente paso.
Contáctanos aquí para una demo personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu estrategia de ciberseguridad industrial.