El mantenimiento predictivo se ha convertido en un pilar estratégico para la industria moderna, especialmente en entornos OT (Operational Technology), donde la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas son críticas. Esta estrategia busca anticipar fallos antes de que ocurran, gracias a la monitorización continua y al análisis inteligente de datos operacionales. Sin embargo, para que el mantenimiento predictivo sea realmente eficaz en un entorno industrial conectado, debe incorporar también una dimensión de ciberseguridad.
Ahí es donde entra en juego InprOTech Guardian, una plataforma diseñada para proteger entornos OT que también proporciona las capacidades necesarias para llevar el mantenimiento predictivo a un nuevo nivel.
¿Cómo Guardian contribuye al mantenimiento predictivo?
Descubrimiento de activos y mapa dinámico de red
Guardian permite crear un inventario vivo y preciso de todos los dispositivos presentes en la red, incluyendo: PLCs, SCADAs, routers industriales, sensores, dispositivos inalámbricos y no autorizados. Clasifica automáticamente por nivel Purdue, fabricante, firmware y criticidad. Esto permite priorizar tareas de mantenimiento y detectar cambios sospechosos.
Monitorización de tráfico industrial como fuente de diagnóstico
Guardian ofrece inspección profunda de tráfico OT (DPI), visualizando interacciones, tráfico anómalo o servicios inactivos. Si un PLC deja de emitir tráfico cíclico o se comporta fuera de lo habitual, puede tratarse de un fallo técnico o un ataque.
Análisis con algoritmos de IA/ML entrenados en entorno OT
El motor de inteligencia artificial de Guardian identifica desviaciones, degradaciones, errores intermitentes o patrones que podrían pasar desapercibidos sin IA, anticipando fallos técnicos o amenazas cibernéticas.
Reglas estáticas personalizadas para alertas técnicas
Guardian permite configurar alertas específicas para mantenimiento: escrituras no autorizadas, reinicios inesperados, etc. Estas reglas ayudan a detectar condiciones anómalas de forma precisa y automatizada.
Guardian genera reportes semanales con información técnica clave: scoring, tráfico, alertas, IPs públicas, etc. Esto permite planificar mantenimientos o evaluar riesgos de forma proactiva.
Integración de mantenimiento y ciberseguridad: una ventaja estratégica
La frontera entre un fallo técnico y un incidente de seguridad es cada vez más difusa. Guardian ayuda a correlacionar ambos mundos, proporcionando contexto técnico y de ciberseguridad para decisiones informadas y reactivas.
Conclusión
Usar Guardian como parte del plan de mantenimiento predictivo permite:
- Tener visibilidad completa y actualizada de los dispositivos industriales.
- Detectar con antelación comportamientos anómalos.
- Correlacionar alertas técnicas con posibles causas físicas o cibernéticas.
- Priorizar recursos de mantenimiento según criticidad y contexto de red.
- Elevar la resiliencia operativa frente a fallos y ataques.
En resumen, Guardian convierte la monitorización OT en una fuente activa de prevención, reduciendo el riesgo, mejorando la planificación y anticipándose a las amenazas mecánicas y digitales.