En el post de hoy compartimos un artículo (en inglés) redactado por Jaime Souto Casares, desarrollador I+D en InprOTech, «Vulnerability scanners in OT networks: a quick overview».
La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto crítico en el día a día de empresas, gobiernos, organizaciones e incluso ciudadanos. Las ciberamenazas van claramente en aumento, ya que en 2021 se produjo un incremento del 68% en las violaciones de datos con respecto a 2020, y los usuarios maliciosos tienen ahora aún más vectores de ataque con la digitalización en constante expansión que el mundo sigue experimentando.
La ciberseguridad tiene una merecida relevancia en el diseño operativo de cualquier empresa hoy en día. Si bien esto es unánime en entornos TI, el caso es más complejo cuando se trata de entornos industriales, en lo que se denomina Tecnología Operativa (TO). En este breve resumen, lo ilustraremos con una rápida inmersión en el tema de los escáneres de vulnerabilidad en el contexto de las redes OT.